Mostrando las entradas con la etiqueta Empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Empresa. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2016

¿Cuánto cuesta una licencia municipal para poder colocar un letrero en mi negocio?





Tener un letrero en la fachada de tu negocio, en el cual se vea el nombre de este y, quizá también, el rubro, es siempre una buena idea. Los consumidores podrán, así, ubicar tu local con facilidad e ingresar a este si es que lo anunciado les interesa.

Pero, ¿qué requisitos debes cumplir para poner un letrero en la fachada de tu negocio? Casi todas las municipalidades de Lima exigen los siguientes:

1) Contar con licencia de funcionamiento vigente.

2) Formulario de Solicitud de Publicidad Exterior con Carácter de Declaración Jurada, debidamente llenado.

3) Copia del documento de identidad del solicitante o de su representante.

4) Fotografía a color que muestre el conjunto arquitectónico, con el resto de inmuebles colindantes.

5) Arte final a escala y memoria descriptiva del letrero. Es decir, cuáles son sus colores, de qué material está hecho, cuál es su dimensión y qué dice la leyenda.

6) Un fotomontaje que muestre el letrero en su ubicación exacta.

7) Carta de responsabilidad y seguridad por la instalación del letrero firmada por ingeniero civil o arquitecto.

8) Carta de responsabilidad y seguridad por la instalación del letrero firmada por ingeniero electricista, si es que este es luminoso.

9) Constancia de Defensa Civil para la instalación de letreros, cuyo costo es S/. 180.

10) Pago por derecho de trámite.

En los distritos de Jesús María, Lima Centro, Lince, Miraflores y San Borja se exige, además, que el letrero se instale en armonía con la fachada del inmueble que lo soporta y con el entorno urbano circundante.

Distrito Pago por derecho de trámite
ComasS/.150.55
Jesús MaríaS/.160.77
Lima CentroS/.103.26
LinceS/.378.39
MirafloresS/.416.16
San BorjaS/.857.50
San Juan de MirafloresS/.103.26
San MiguelS/.405.18

En los distritos de Chorrillos, San Isidro, Surco y Los Olivos es indispensable acercarse a las respectivas municipalidades con los requisitos 1), 5) y 6) y así fijar el pago por derecho de trámite.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Empresas Peruanas que actualizaron su logo


Algunas empresas nacionales decidieron renovar sus logos, buscando conectar de mejor manera con su público en el mercado; a continuación algunos de ellos:


LATINA


Conocida desde hace ya varios años como Frecuencia Latina, una de las empresas televisivas más representativas ha realizado un cambio innovador. El logotipo, con sus colores vibrantes en sus diversas manifestaciones y las letras minúsculas - tendencia hoy en día en identidades corporativas - dio en el clavo para ser un medio de comunicación. Además, hay una importante renovación con el retiro de la palabra "Frecuencia", que ya estaba pasada de moda. 


PORTA

Esta marca conocida por jóvenes y no tan jóvenes decidió cambiar de forma arriesgada pero precisa en el tiempo. Si bien el nuevo logotipo es más rígido, este es lo suficientemente versátil y posibilita presentarlo de distintas maneras; ya sea a través del uso de distintos colores o de la letra "P". Refuerza su imagen con un eslogan fresco: “Porta lo que soy”.



CRISOL
La cadena de librerías más grande del Perú, con 31 locales a la fecha, decidió hace varios años atrás que debía renovar su imagen. Observamos que se mantienen los colores ya posicionados como el azul y el amarillo, aunque las tonalidades hayan variado un poco. En cuanto a la tipografía, optaron por una menos clásica y prescindieron del contorno amarillo que encajonaba innecesariamente al logotipo.



PLAZA VEA
La empresa decidió realizar un cambio y abandonar el diseño que llevaba una bolsita de compras. Ahora, ofrece un logo más práctico al jugar con la letra "V" como un check de visto bueno, que hace alusión al símbolo que ponemos en nuestra lista de compras a medida que adquirimos lo que necesitamos. Acompaña a la imagen el eslogan "Plaza Vea... ahorra más, disfruta más" apuntando a la experiencia de comprar en el lugar.



BCP
Uno de los principales bancos del país también optó por renovarse y darle un giro menos rígido a su logo. Se han conservado los colores propios de la marca como el azul y el naranja.




Estas son solo algunas de las empresas peruanas que han modificado su logo en los últimos años. En una época de tantos cambios, es normal que las empresas decidan renovarse constantemente para poder seguir conectados con su público. Algo que debe caracterizar a una empresa es su FLEXIBILIDAD y su capacidad de adaptarse a los contextos y públicos.



Cada empresa tiene una personalidad distinta y va dirigida a cierto público, por lo que es importante no es solamente cambiar colores y formas, sino hacerlo con cierta base. Para hacerlo, es importante haber realizado un estudio de fondo para tomar las decisiones más acertadas y lograr la aceptación del público.

Para ayudarte en el cambio de tu empresa, hay diversos profesionales que se dedican a hacer investigaciones de mercado y en Alfa Impresos podemos ayudarte a renovar tu imagen corporativa. Entra en contacto con nosotros para que juntos empecemos a generar el cambio.