Mostrando las entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2016

Empresas Peruanas que actualizaron su logo


Algunas empresas nacionales decidieron renovar sus logos, buscando conectar de mejor manera con su público en el mercado; a continuación algunos de ellos:


LATINA


Conocida desde hace ya varios años como Frecuencia Latina, una de las empresas televisivas más representativas ha realizado un cambio innovador. El logotipo, con sus colores vibrantes en sus diversas manifestaciones y las letras minúsculas - tendencia hoy en día en identidades corporativas - dio en el clavo para ser un medio de comunicación. Además, hay una importante renovación con el retiro de la palabra "Frecuencia", que ya estaba pasada de moda. 


PORTA

Esta marca conocida por jóvenes y no tan jóvenes decidió cambiar de forma arriesgada pero precisa en el tiempo. Si bien el nuevo logotipo es más rígido, este es lo suficientemente versátil y posibilita presentarlo de distintas maneras; ya sea a través del uso de distintos colores o de la letra "P". Refuerza su imagen con un eslogan fresco: “Porta lo que soy”.



CRISOL
La cadena de librerías más grande del Perú, con 31 locales a la fecha, decidió hace varios años atrás que debía renovar su imagen. Observamos que se mantienen los colores ya posicionados como el azul y el amarillo, aunque las tonalidades hayan variado un poco. En cuanto a la tipografía, optaron por una menos clásica y prescindieron del contorno amarillo que encajonaba innecesariamente al logotipo.



PLAZA VEA
La empresa decidió realizar un cambio y abandonar el diseño que llevaba una bolsita de compras. Ahora, ofrece un logo más práctico al jugar con la letra "V" como un check de visto bueno, que hace alusión al símbolo que ponemos en nuestra lista de compras a medida que adquirimos lo que necesitamos. Acompaña a la imagen el eslogan "Plaza Vea... ahorra más, disfruta más" apuntando a la experiencia de comprar en el lugar.



BCP
Uno de los principales bancos del país también optó por renovarse y darle un giro menos rígido a su logo. Se han conservado los colores propios de la marca como el azul y el naranja.




Estas son solo algunas de las empresas peruanas que han modificado su logo en los últimos años. En una época de tantos cambios, es normal que las empresas decidan renovarse constantemente para poder seguir conectados con su público. Algo que debe caracterizar a una empresa es su FLEXIBILIDAD y su capacidad de adaptarse a los contextos y públicos.



Cada empresa tiene una personalidad distinta y va dirigida a cierto público, por lo que es importante no es solamente cambiar colores y formas, sino hacerlo con cierta base. Para hacerlo, es importante haber realizado un estudio de fondo para tomar las decisiones más acertadas y lograr la aceptación del público.

Para ayudarte en el cambio de tu empresa, hay diversos profesionales que se dedican a hacer investigaciones de mercado y en Alfa Impresos podemos ayudarte a renovar tu imagen corporativa. Entra en contacto con nosotros para que juntos empecemos a generar el cambio. 




jueves, 1 de septiembre de 2016

Cómo diseñar tu logo y no morir en el intento

Cuando emprendemos un nuevo proyecto siempre lo hacemos con entusiasmo y dando lo mejor de nosotros. Si esta nueva aventura se trata de algún tipo de empresa, ya sea un start up, negocio o proyecto personal, lidiaremos con algunos desafíos iniciales, entre los cuales uno de los primeros será decidir cómo será nuestro logo.

Nos emocionamos, queremos ponerle de todo, no sabemos si a todos les gustará y en algún punto empezamos a dudar de si está bien lo que hacemos. Aquí vamos a darles una ayudita para no sufrir mucho al momento de decidir cómo será la imagen que les identificará. 
Algunas personas tienen un concepto equivocado de como debe lucir un buen logo. Se cree, a veces, que poner muchos colores, cargados de letras e imágenes lo hará más llamativo y dará mejor resultado. Sin embargo, con elementos recargados, no lograrás efecto alguno, o por lo menos, no uno positivo. La simplicidad en un logo es lo que hará que sea fácil de recodar y reconocerlo. Un ejemplo de logo simple y bastante exitoso es el de la marca Nike. Aquí hicimos una lista con puntos esenciales para tener en cuenta al momento de crear o modificar nuestro logo (y no morir en el intento):

1. La tipografía o fuente correcta. Cada fuente tipográfica transmite su propia personalidad a través de su forma y diseño. El logo, así como lo que quieres decir con él, deben verse representados en esa personalidad de la fuente que se escoja. Es muy importante que las palabras se lean de manera clara y que se las formas de las letras se asocien con la idea del proyecto. Si el BCP o BBVA usaran Comic Sans (por favor no, nunca uses Comic Sans) no se les tomaría en serio. Por otro lado, Coca cola no se relacionaría con felicidad si utilizara una tipografía seria y rígida como Arial. Además, hay que tener en cuenta que el logo no es un parte de matrimonio como para ponerle fuentes dramáticas; no, estas no lo hacen ver más "elegante". 

2. Las emociones del color. El color nos transmite sensaciones y nos hace pensar en ciertas cosas, por las asociaciones que hacemos inconscientemente. Por eso, al escoger el color de su logo hay que tener en mente lo que quiere transmitir a su público objetivo. Por ejemplo, el color amarillo se relaciona con la alegría, energía y optimismo, pero una exposición prolongada puede cansar la vista. En algunos establecimientos de comida rápida, se utiliza el amarillo en los ambientes para que, inconscientemente, nos cansemos del color y la estadía en el local sea corta; de esta forma logran una mayor circulación de personas. Cada color, tiene efectos distintos en las personas, así que es mejor usar un poco de tiempo en elegir uno idóneo y no poner el que más nos guste solo porque sí. 


3. Menos es más. Sabemos que has escuchado esta frase antes, pero ahora llegó el momento de aplicarla. Que los programas de diseño ofrezcan un abanico de herramientas y efectos, no significa que haya que emplear todos a la vez para hacer un logo vistoso. Los elementos del logo (así como el texto que le acompañe) deben ser simples, puntuales y concisos. Si se hace un logo para "La Cevichería de mi Abuela", no hace falta que el logo tenga pescados, estrellas de mar, conchitas, arena, mar, sol y a la abuela. A buen entendedor, pocas palabras

4. Logo para toda ocasión. Un logo puede lucir fantástico sobre fondo blanco, pero tomemos siempre en cuenta que este tendrá que adaptarse a diferentes fondos de color. Es una buena idea incluir algún elemento diferente que lo haga destacar. ¿Recordarías igual la manzana del icono Apple si no tuviese el mordisco? 

5. Copia sí es plagio. Todo bien con buscar logos de proyectos o empresas que sean del mismo rubro al que pertenecemos. Es incluso necesario para conocer el mercado al que vamos y ver qué cosas ya se han hecho y existen. También está bien ver el trabajo de otras personas y tomarlas como inspiración, al fin y al cabo, solo a través de lo que conocemos y reflexionamos es que se llegan a nuevas creaciones. Lo que no está bien es utilizar ideas ajenas para beneficio propio. Esto no solamente constituye un delito con consecuencias penales, sino que además es decirse a uno mismo que no es lo suficientemente capaz de crear algo propio. 

6. Zapatero a sus zapatos. El dueño de un restaurante, un sastre, una abogada, una doctora, un arquitecto y la dueña de una consultora tienen algo en común: no son diseñadores(as) gráficos(as). Hay muchas personas que han invertido su tiempo y esfuerzos en capacitarse para saber cómo hacer un logo que refleje exactamente lo que se quiere transmitir y tomando en cuenta aspectos esenciales como los que hemos mencionado. Si no quieres que tu logo parezca algo que hiciste para un trabajo escolar, lo mejor será contratar a un profesional. Si lo necesitas, aquí en Alfa Impresos estaremos muy felices de ayudarte a crear un logo que capture todo aquello que se quiera transmitir

Estos son algunos consejos básicos que se deben considerar para tener un logo que cumpla con la función que debe cumplir. ¿Hay algún otro aspecto que consideren importante a la hora de crear un logo? ¡Compártanlo con nosotros en los comentarios!

miércoles, 31 de agosto de 2016

¡Bienvenidos!

Les presentamos el blog de Alfa Impresos, filial asociada a la empresa Sellos Alfa. 
Tenemos casi 30 años de experiencia en formatería plana, servicios gráficos, de impresiones y sellos. Nuestro objetivo es brindar soluciones a nuestros estimados(as) clientes a través de un servicio óptimo, eficaz y de calidad, para que obtengan los resultados deseados. 
Le ponemos muchas ganas y motivación a todo lo que hacemos, por lo que hemos creado este espacio para compartir con ustedes contenido de interés para quienes nos sigan. 
Los y las invitamos a conocernos la próxima vez que requiera algún servicio. Estaremos muy felices en atenderles

No olviden que también damos servicios de asesoría, reparto, y un seguimiento postventa. Además, buscamos destacarnos siempre por nuestra puntualidad y por asegurarle al cliente que su trabajo será único y exclusivo, y no copias de trabajos ajenos. 
Sígannos en Facebook para más novedades:
o escríbannos al mail: alfaimpresoslima@gmail.com
¡Tengan un excelente día!